
China 354. Luis Cuenca Castro
Madrid. Del 25 de junio al 31 de agosto

La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca
Madrid. Hasta el 28 de septiembre

Esta semana en
Noticias

Festival del Arte Español en el Bund
Festival del Arte Español en el Bund
Shanghái. Hasta el 28 de agosto
En colaboración con el Museo de Arte Jiushi, el Instituto Cervantes de Shanghái participa en el Festival del Arte Español en el Bund con dos exposiciones: la primera, dedicada a Antoni Gaudí (1852-1926), se presenta bajo los títulos «Esplendor hacia la naturaleza: Gaudí y su época» y «El esplendor lo envuelve todo: El sonido de Gaudí»; la segunda muestra, titulada «Jorge Rando. Quiero pintar la vida», recorre la trayectoria artística del pintor expresionista contemporáneo Jorge Rando (1941) a través de más de 140 de sus obras realizadas entre 1965 y 2012.
«La cabaña central». Obras de Carlos Edmundo de Ory
Valdepeñas. Hasta el 10 de agosto
El Instituto Cervantes presenta en el Museo Municipal de Valdepeñas esta exposición que homenajea al poeta, ensayista y traductor Carlos Edmundo de Ory (1923-2010), uno de los fundadores del postismo, junto a Eduardo Chicharro y Silvano Sernesi. A través de los fondos que atesora la Fundación Carlos Edmundo de Ory, ubicada en Cádiz, la muestra ofrece diversas facetas de este autor, uno de los más singulares de la posguerra española, que siempre reivindicó la tradición de lo moderno.


Rheingau Musik Festival
Fráncfort. Hasta el 5 de septiembre
El Instituto Cervantes colabora con el Rheingau Musik Festival de Fráncfort, que celebra la diversidad sonora española, con un programa de actuaciones de prestigiosos cantantes y bailarines españoles e internacionales que abarca géneros musicales como el flamenco, el jazz contemporáneo o la composición clásica.

Proyecciones de verano
Chicago. Hasta el 20 de agosto
El Instituto Cervantes participa en «Proyecciones de verano», un ciclo gratuito de cine organizado por el Festival Internacional de Cine de Chicago en colaboración con diversas entidades culturales de la ciudad, con la programación de cuatro películas en español: Las chicas están bien (Itsaso Arana, España, 2023), Sublime (Mariano Biasin, Argentina, 2022), Sueño en otro idioma (Ernesto Contreras, México, 2017) y Salvador (César Heredia Cruz, Colombia, 2021).

Oiga, oiga, que la risa es algo muy serio
Múnich. Hasta el 5 de septiembre
El Instituto Cervantes presenta en Múnich la exposición «Mortadelo y Filemón: Misión en Múnich», que reúne setenta obras del genial y prolífico artista gráfico Francisco Ibáñez (1936-2023). La muestra traza el recorrido entre 1958 y 2023 de sus dos personajes más populares, una trayectoria que ha marcado a varias generaciones de lectores con su humor inconfundible.

Ana María Matute. Quien no inventa no vive
Barcelona. Hasta el 11 de enero de 2026
El Instituto Cervantes ofrece en la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona esta exposición que, bajo el título «Quien no inventa no vive», conmemora el centenario del nacimiento de Ana María Matute (1925-2014). Como en un gabinete bibliográfico, libros, documentos originales, fotos, dibujos, objetos personales y puntos con grabaciones de su voz guiarán a los visitantes de esta muestra por la larga trayectoria de la genial escritora española.
Destacados
Recepción de proyectos culturales

Recepción de proyectos culturales
Actividades en el mundo

Actividades en el mundo
Actividades en España

Actividades en España
Cultura digital
